Día Mundial del Ahorro de Energía: Calidra reafirma su compromiso con la eficiencia, las energías limpias y la carbono neutralidad para 2050.
Cada 21 de octubre, Grupo Calidra destaca sus avances en la reducción del consumo energético, la incorporación de fuentes renovables y la innovación en procesos para disminuir su huella de carbono y asegurar un futuro sostenible.
Cada 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía, una jornada que invita a reflexionar sobre el uso responsable de los recursos y a adoptar hábitos más sostenibles. En Grupo Calidra, esta fecha inspira a reafirmar su compromiso con la eficiencia energética y la transición hacia fuentes más limpias, como parte del camino que emprendieron para alcanzar la carbono neutralidad en 2050.
Sabiendo que el cambio climático es un desafío urgente, Calidra asumió la responsabilidad de actuar desde sus operaciones, innovando para reducir el consumo energético y las emisiones asociadas a la producción de cal.
Más energía limpia, menos huella.
Durante 2024, Calidra logró que más de la mitad del consumo energético a nivel regional proviniera de fuentes renovables:
- Argentina: El 26% de la energía utilizada en sus plantas es de origen verde.
- México: Gran parte de su operación utiliza energía eólica.
- Colombia: Alcanzó un suministro 100% hidráulico.
- Honduras: Incorporó un 33,89% de energía solar.
Gracias a estas acciones, la compañía evitó la emisión de 43.564 toneladas de CO₂ equivalente.
En paralelo, Calidra sigue avanzando en eficiencia:
- Hornos Maerz de tecnología regenerativa: Incorporados en Argentina y Colombia, consumen un 12% menos de energía y reducen entre un 15% y un 17% las emisiones por tonelada de cal producida.
- Reemplazo de equipos: Sustitución de equipos de alto consumo por ventiladores de alta presión en las plantas de La Laja y Río Claro.
- Sistema de filtrado de diésel en México: Permitió ahorrar más de 15 mil litros de combustible, equivalente a plantar casi tres mil árboles.
Innovar para transformar y gestionar el agua responsablemente.
La innovación también ocupa un lugar central. En Argentina, los nuevos desarrollos de Carbonato de Calcio Precipitado (CCP) permitieron reducir 5.384 toneladas de CO₂ adicionales, al tiempo que potenciaron la circularidad de sus procesos.
En todas sus plantas, el agua tratada se reutiliza por completo, reforzando su compromiso con la gestión responsable de los recursos. “En nuestras plantas de tratamiento de agua, cada lavado de equipos móviles se convierte en una oportunidad para cuidar el ambiente”, asegura Andrés Nielson, Gerente Regional de Desarrollo Sostenible de Calidra. Nielson explica que, mediante un sistema de separación eficiente, el agua contaminada con aceite es tratada para extraer los residuos oleosos, permitiendo que el agua limpia sea reutilizada en nuevos lavados, reduciendo así el consumo hídrico y evitando la contaminación.
En Calidra, creen que cada paso cuenta. La suma de pequeñas y grandes acciones contribuye a un mismo propósito: producir de manera más eficiente, cuidando el planeta y asegurando un futuro sostenible para las próximas generaciones.
En este Día Mundial del Ahorro de Energía, Calidra renueva su compromiso con la sostenibilidad y sigue impulsando una cultura de eficiencia y responsabilidad ambiental para inspirar a sus comunidades, clientes y aliados.
Dejanos tu comentario. ¿Qué te parecen las iniciativas de Calidra en el Día Mundial del Ahorro de Energía? ¿Qué acciones de eficiencia energética consideras más impactantes para la industria?










