La naviera estadounidense ofrece más de 150 opciones de viaje con escalas extensas, paisajes imponentes y experiencias personalizadas a bordo de sus cruceros recientemente revitalizados.
All Stories
¿Cómo pueden los puertos construidos para barcos del siglo pasado adaptarse al tamaño y volumen de los cruceros del presente? Esta fue una de las preguntas clave que atravesó la segunda jornada del Posidonia Sea Tourism Forum 2025, celebrado en Heraclión, Creta. Con la mirada puesta en el futuro del turismo marítimo, la industria debatió sobre los cuellos de botella en infraestructura, el impacto en las comunidades locales y la necesidad de un diálogo más profundo entre navieras y destinos.
La low cost más grande de Argentina se adelanta al verano con cuatro nuevas rutas internacionales que conectan el país con los destinos más buscados de Brasil. Con pasajes desde $240.000 por tramo, Flybondi apuesta fuerte por la temporada 2025/2026 y amplía su red hacia el nordeste brasileño.
Hasta el 18 de mayo, la low cost vuelve a tentar a los viajeros con tarifas accesibles para recorrer el país y aterrizar en playas brasileñas. Hay pasajes desde $19.999 para destinos nacionales y desde $177.000 para cruzar la frontera.
Con una ceremonia en PortMiami liderada por el actor Eric Stonestreet, Norwegian Cruise Line celebró el bautismo oficial de su nuevo barco, Norwegian Aqua, e hizo un anuncio clave: la transformación total de Great Stirrup Cay, su isla privada en Las Bahamas.
Conectada por vuelos directos desde Buenos Aires y Córdoba, Neuquén se convierte en uno de los destinos más versátiles del sur argentino. Flybondi —la aerolínea que viene transformando el concepto de viajar en el país— propone una escapada a este rincón del norte patagónico, con tarifas accesibles y una ruta de experiencias imperdibles.
La plataforma Airbnb presentó su primer Informe Global de Calidad y Buenos Aires se destacó con números sobresalientes: más del 80% de los anfitriones en la ciudad lograron la codiciada calificación de 5 estrellas.
Flybondi, la primera aerolínea low-cost de Argentina, sumó una nueva modalidad de pago que permitirá a los pasajeros usar dólares de sus cuentas bancarias para abonar tickets a sus destinos internacionales en Brasil. La opción está disponible exclusivamente en las oficinas de venta de Aeroparque Jorge Newbery y Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La naturaleza está de moda, y no solo en los feeds. Según datos de Airbnb, las búsquedas de espacios rurales en Argentina crecieron más de un 100% en abril de 2025. El fenómeno tiene nombre: los “nómadas de la naturaleza”, una nueva generación de viajeros que elige escapadas verdes, rincones remotos y estancias donde la desconexión digital es parte del plan.
La aerolínea low cost de Argentina se convierte en la primera de América Latina en incorporar herramientas diseñadas para reducir barreras comunicacionales.
✈️ IA, big data y reconocimiento facial: los avances que están transformando la experiencia de volar
La inteligencia artificial (IA) ya no es cosa del futuro. Está revolucionando la industria aeronáutica y marcando un antes y un después en la forma de volar. Desde la eficiencia operativa hasta la personalización total del servicio, las aerolíneas están adoptando tecnologías que responden a un pasajero cada vez más exigente.
📅 22 y 23 de mayo de 2025
📍 Centro Provincial de Convenciones, Paraná, Entre Ríos
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) confirmó la nueva fecha para la esperada 50° edición del Congreso de Agentes de Viajes, uno de los encuentros más relevantes para el sector turístico del país. La cita será los días jueves 22 y viernes 23 de mayo, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.
Con una inversión que redefine su presencia en la región, Accor consolida su crecimiento en el segmento all-inclusive y prepara la llegada de Rixos a Latinoamérica.










