Dom, Sep 28, 2025

¡Flybondi expande sus alas en la región: nueva ruta Córdoba-Asunción a partir del 12 de diciembre!

¡Flybondi expande sus alas en la región: nueva ruta Córdoba-Asunción a partir del 12 de diciembre!

La aerolínea low cost suma su tercera conexión a Paraguay y consolida a Córdoba como un hub estratégico, ofreciendo vuelos simples, seguros y accesibles para potenciar el turismo y los negocios.

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, anuncia el lanzamiento de su nueva ruta internacional Córdoba–Asunción, que comenzará a operar el próximo 12 de diciembre y contaran con cinco vuelos semanales.

Los tickets ya se encuentran disponibles en la web de Flybondi con una tarifa especial de lanzamiento desde USD 179 (ida y vuelta). Además, los pasajeros pueden acceder a un descuento de hasta el 30% al comprar en dólares con tarjeta de débito (Visa, Mastercard o Cabal).

Esta ruta se suma a la reciente reactivación de Buenos Aires–Asunción y la ruta Buenos Aires–Encarnación, inaugurada en agosto con vuelos especiales y que retomará su operación regular en diciembre. Con esta incorporación, Flybondi fortalece su presencia en Paraguay y consolida a Córdoba como un hub estratégico, permitiendo conexiones internacionales directas sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

Detalles de la nueva ruta y consolidación de Córdoba.

La nueva conexión comenzará a operar el 12 de diciembre con cinco vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos.

  • Desde Córdoba (Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella): Despegues a las 17:00 hs, arribo al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (Asunción) a las 18:40 hs.
  • Desde Asunción: Regreso a las 19:40 hs, con llegada a Córdoba a las 21:30 hs.

Esta expansión consolida a Córdoba como un hub estratégico para Flybondi en la próxima temporada de verano. Desde el Aeropuerto Taravella, la compañía operará 6 rutas nacionales y 3 internacionales, sumando nuevos destinos como Asunción, Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia.

Córdoba, un punto clave para la conectividad regional.

Mauricio Sana, CEO de Flybondi, afirmó: “La incorporación de Córdoba–Asunción es un paso muy importante para nuestra red, ya que refuerza la conectividad internacional de Flybondi y potencia el vínculo entre Argentina y Paraguay. Queremos que cada vez más personas tengan la posibilidad de viajar de manera simple, segura y accesible, y que Córdoba siga consolidándose como un hub estratégico con rutas directas que no pasan por Buenos Aires. Con esta nueva propuesta, seguimos ampliando las oportunidades para el turismo y los negocios en la región”.

Flybondi en números y expansión.

Desde el inicio de sus operaciones en 2018, Flybondi ha transportado a más de 16 millones de pasajeros, de los cuales un 20% voló por primera vez en avión, democratizando el acceso a los viajes aéreos en Argentina.

La aerolínea cuenta con una flota de 15 aviones (catorce Boeing 737-800 NG y un Airbus A320) y vuela a 17 destinos domésticos en Argentina. En el ámbito internacional, conecta a:

  • Brasil: Desde Buenos Aires a Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió. Desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis.
  • Paraguay: Buenos Aires–Asunción, Buenos Aires–Encarnación y ahora Córdoba–Asunción.
  • Perú: Puerto Iguazú–Lima.

Flybondi sigue apostando al crecimiento del turismo regional con una propuesta basada en accesibilidad, libertad de volar y una experiencia simple, segura y eficiente.

Flybondi en datos (Julio 2025):

  • Cuota de mercado doméstica del 17%.
  • Cuota de mercado regional del 3%.

 

Acerca de Flybondi: Fundada en 2016, Flybondi comenzó a operar en 2018, conectando Argentina con destinos internacionales y transportando a millones de pasajeros. Su principal grupo inversor es COC Global Enterprise.

Image