Lun, Jul 7, 2025

MOTOR HUB

McLaren domina el viernes en Imola y Pirelli debuta el nuevo C6

McLaren domina el viernes en Imola y Pirelli debuta el nuevo C6

Estrategia a una sola parada y emoción al límite

Con el regreso de la Fórmula 1 a uno de sus trazados más técnicos y legendarios, el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, el fin de semana del Gran Premio de Emilia-Romaña comenzó con una jornada marcada por la supremacía de McLaren, el estreno del nuevo compuesto C6 de Pirelli y las promesas emergentes de Fórmula 2 y 3 que también dejaron su huella en la pista.

Doble amarillo y rojo para McLaren

Oscar Piastri dominó los entrenamientos libres del viernes, firmando el mejor tiempo en ambas sesiones. En la FP1 detuvo el cronómetro en 1’16”545, mientras que en la FP2 fue aún más veloz, con un 1’15”293. Su compañero de equipo, Lando Norris, lo siguió de cerca en ambas tandas, con diferencias mínimas: 32 milésimas en la primera y apenas 25 en la segunda. La escudería de Woking confirma así su creciente protagonismo en un campeonato que, de momento, parece tener múltiples aspirantes.

Un circuito que no perdona

Imola es una escuela de precisión. Con 19 curvas, pocas oportunidades de adelantamiento y zonas como Tamburello, Acque Minerali o la Rivazza que exigen al máximo tanto al piloto como al chasis, la clasificación del sábado cobrará un peso decisivo. En ese escenario, los compuestos más blandos y las estrategias más afinadas podrían marcar la diferencia.

La Fórmula 1 entra en su fase europea con una grilla más ajustada que nunca. Y en Emilia-Romaña, donde los detalles cuentan más que en ningún otro lugar, la batalla está apenas comenzando.


El debut del compuesto C6: precisión para la qualy, gestión para el domingo

La gran novedad técnica del fin de semana fue la introducción del neumático C6, el más blando de la gama 2025 de Pirelli. Nunca antes utilizado en carrera, este compuesto fue pensado para circuitos con bajo nivel de abrasión como Imola. “Ha demostrado ser excelente para clasificación, con un rendimiento constante durante toda la vuelta sin caída de prestaciones al final del giro”, afirmó Simone Berra, ingeniero jefe de Pirelli. Incluso con una gestión cuidadosa de la fase de enfriamiento, el C6 permitió intentos adicionales competitivos.

Sin embargo, su papel el domingo será limitado: durante los entrenamientos ni siquiera se utilizó el compuesto duro, lo que indica que el C4 (Medium en esta fecha) será clave en la estrategia. Todos los equipos realizaron tandas largas con ese compuesto, evidenciando una baja degradación y buena consistencia. Dado que Imola tiene el pit lane más largo del calendario —con una penalización superior a los 27 segundos por parada—, todo apunta a una estrategia conservadora de una sola detención. Pero no se descarta la aparición de un Safety Car, una constante en este circuito angosto y de adelantamientos escasos.

Fórmula 2: pole bajo tensión extrema

En la categoría telonera, el sueco Dino Beganovic (Hitech TGR), parte de la Ferrari Driver Academy, se quedó con la pole en una clasificación histórica: los tres primeros estuvieron separados por apenas seis milésimas. El colombiano Sebastián Montoya y el francés Victor Martins fueron segundo y tercero, respectivamente, en una muestra del altísimo nivel competitivo de la categoría.

Las condiciones serán complejas: este año se corre con los compuestos Soft y Supersoft, un paso más blandos que en 2024, lo que anticipa mayores desafíos de degradación, sobre todo con el Supersoft, que mejora su rendimiento respecto a su versión anterior, pero mantiene una vida útil limitada.

Fórmula 3: Rafael Câmara, primero en un circuito implacable

En Fórmula 3, el brasileño Rafael Câmara (Trident) se quedó con la pole para la Feature Race del domingo, con un registro de 1’32”206. Lo acompañarán en las primeras filas el mexicano Santiago Ramos y el danés Noah Stromsted. En un circuito técnico y con poco margen para el error, la consistencia será vital: en 2024 hubo seis neutralizaciones en la Sprint Race y el graining apareció antes de mitad de carrera. Este año, sin embargo, los nuevos autos parecen gestionar mejor la degradación térmica.

Image