Se conocieron los ganadores de la 4ª edición del Campeonato Mundial del Alfajor®
El máximo galardón fue para Chacra Los Retamos.
Cerca de 50 mil visitantes se reunieron en Costa Salguero para el evento más esperado del sector, donde un jurado de especialistas eligió al mejor alfajor del mundo 2025.
Durante tres días, del 15 al 17 de agosto, el Pabellón 6 de Costa Salguero fue el epicentro del evento más esperado por productores y fanáticos: la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor®. Coincidiendo con el fin de semana largo y el Día del Niño, el encuentro convocó a cerca de 50 mil visitantes que disfrutaron de un despliegue único de sabores, creatividad e innovación.
Este año participaron cientos de muestras de Argentina, Uruguay, Perú, España, Estados Unidos y Paraguay, evaluadas por un jurado de 20 especialistas en un exigente procedimiento de cata a ciegas. El máximo galardón, “Mejor Alfajor del Mundo 2025”, fue para Chacra Los Retamos, una marca de El Hoyo, Chubut. La firma se consagró con una creación innovadora y profundamente ligada a los sabores patagónicos: un alfajor de harina de nuez y dulce de leche, cubierto con chocolate blanco.
Medallas y categorías destacadas
El jurado otorgó medallas de Oro, Plata y Bronce en 19 categorías. Un foco especial se puso en el "Mejor Alfajor Regional", con la elección del "Mejor Alfajor Estilo Marplatense", cuyo reconocimiento fue para La Aldea, con su alfajor de chocolate relleno de extra dulce de leche y bañado en cobertura de chocolate blanco. En otras categorías, Thionis ganó el Oro al "Mejor Cobertura de Chocolate Negro", Mhor Mío el Oro en "Mejor Cobertura de Chocolate Blanco", y Ególatra se llevó el Oro en la categoría "Mejor Alfajor de Autor".
Más que una competencia
El evento es el único en Argentina que evalúa muestras de todo el mundo bajo un procedimiento certificado. Además de la competencia, los visitantes disfrutaron de un evento pensado para toda la familia: degustaciones, venta directa, charlas, masterclasses y espectáculos musicales. El predio también albergó el II Foro Internacional del Alfajor, con charlas técnicas sobre producción, finanzas e inteligencia artificial aplicadas a la industria.
Desde su creación en 2022, el Campeonato se ha consolidado como el evento gastronómico de mayor crecimiento en Argentina y un motor para la industria alfajorera. El alfajor es mucho más que un dulce: es parte del ADN cultural de Argentina y Uruguay, y un producto que traspasa fronteras.
Para más información, visitá: www.mundialdelalfajor.com
@mundialdelalfajor.ar