Lun, Jul 7, 2025

Brands & Business

Últimas publicaciones

Novedades sobre Brands & Business

.
.

Grant Thornton y Fundación FLOR: una alianza estratégica para transformar la equidad de género desde el conocimiento

Grant Thornton y Fundación FLOR: una alianza estratégica para transformar la equidad de género desde el conocimiento

La equidad de género no avanza sin datos. Y sin análisis profundo, no hay diagnóstico que se transforme en acción real. Con esta premisa, Grant Thornton Argentina y Fundación FLOR sellaron una alianza estratégica que pone en el centro la generación de conocimiento sobre el liderazgo femenino en el ámbito corporativo y emprendedor.

El acuerdo tiene un objetivo concreto: producir informes e investigaciones con datos propios que visibilicen la participación de mujeres en la toma de decisiones, y generar herramientas prácticas para acompañar su crecimiento en el ecosistema empresarial argentino.

Desde Grant Thornton, Alejandro Chiappe (Socio de Advisory Services) y Matiana Behrends (Socia de Advisory Services y responsable de Consultoría en Capital Humano) encabezaron la firma del acuerdo, junto a Andrea Grobocopatel, presidenta de Fundación FLOR. La sinergia entre el alcance global de la firma de consultoría y el trabajo territorial de la fundación promete resultados con impacto real.

“Medir es transformar. Queremos generar estadísticas de primera mano que nos permitan entender dónde estamos paradas las mujeres y qué necesitamos para avanzar”, afirmó Grobocopatel. Para Chiappe, la alianza es también un puente entre lo corporativo y lo social: “Las oportunidades laborales y de capacitación deben extenderse más allá del sector formal, y alcanzar a quienes están iniciando sus trayectos como emprendedoras”.

La alianza no parte de cero. Grant Thornton publica desde hace más de dos décadas el reporte internacional Women in Business, que analiza la presencia femenina en roles directivos en empresas medianas. Con esta nueva etapa, ese conocimiento se aplicará al contexto argentino, con foco en pymes, economías regionales y emprendimientos familiares, donde las mujeres ya juegan un rol protagónico.

Behrends lo sintetiza así: “Nuestro país es un ejemplo de avance en materia de género, pero aún hay brechas por cerrar. Esta colaboración es una oportunidad para mapear mejor el presente y diseñar acciones futuras con base en datos concretos”.

Como primer paso, se anunció el webinario “Mujeres Líderes”, que tendrá lugar el jueves 22 de mayo, con inscripción previa. Será el punto de partida de una agenda que busca no solo visibilizar, sino también acelerar el cambio.

Image