Ven, Mai 2, 2025

Computación cuántica: la próxima revolución empresarial ya empezó

Softtek. José Tam

Lo que hasta hace poco sonaba a ciencia ficción ya está tomando forma concreta: la computación cuántica dejó de ser una promesa para convertirse en una ventaja competitiva real. Según el informe Digital Trends 2025 de Softtek, esta tecnología ya permite acelerar la inteligencia artificial (IA), reforzar la ciberseguridad y resolver en segundos problemas que antes llevaban semanas.

Empresas de vanguardia están experimentando y aplicando soluciones basadas en computación cuántica, en un mercado que crece de forma explosiva. De acuerdo con distintas proyecciones, la inversión en esta tecnología podría alcanzar entre 7.600 y 18.000 millones de dólares hacia 2035.

“La computación cuántica redefinirá la arquitectura analítica de las organizaciones. Será clave para capturar valor en los próximos 5 a 10 años”, señala José Marcelo Tam, VP de Transformación Digital de Softtek.

De la teoría a la práctica

Aunque todavía enfrenta desafíos como los altos costos y las tasas de error, el ecosistema cuántico se expande. Organizaciones están invirtiendo en investigación aplicada y alianzas estratégicas para no quedarse afuera de la ola que se viene.

Algunas áreas donde ya se ve su impacto:

  • IA más rápida y precisa: nuevos modelos predictivos, detección de fraudes, personalización en tiempo real.

  • Simulación de materiales: con aplicaciones en la industria farmacéutica y la fabricación de semiconductores.

  • Ciberseguridad cuántica: generación de claves criptográficas imposibles de interceptar.

Y esto es apenas el principio.

Quantum-as-a-Service: el punto de inflexión

La verdadera democratización de la computación cuántica llegará a través de la nube. Gigantes como AWS (Braket), Google (Quantum AI), IBM (IBM Quantum) y Microsoft (Azure Quantum) ya integran capacidades cuánticas en sus plataformas, impulsando el modelo Quantum-as-a-Service (QaaS).

Esta disponibilidad permitirá a más empresas experimentar, acelerar sus pruebas de concepto y reducir el time-to-value de nuevas soluciones basadas en IA avanzada.

Además, la integración de computación cuántica con machine learning promete transformar áreas críticas como:

  • Optimización de rutas logísticas

  • Modelado de redes eléctricas inteligentes

  • Desarrollo de tratamientos médicos personalizados

¿Qué sectores liderarán la adopción?

Industria manufacturera, energía, transporte y salud son los primeros en la lista de quienes se verán profundamente transformados. Según Tam, el cambio de paradigma será similar —o incluso superior— al de la revolución digital.

“Las compañías que hoy construyan su hoja de ruta cuántica, combinando talento, alianzas y pilotos estratégicos, serán las que lideren la próxima década”, concluye.

Image