✈️ IA, big data y reconocimiento facial: los avances que están transformando la experiencia de volar

La inteligencia artificial (IA) ya no es cosa del futuro. Está revolucionando la industria aeronáutica y marcando un antes y un después en la forma de volar. Desde la eficiencia operativa hasta la personalización total del servicio, las aerolíneas están adoptando tecnologías que responden a un pasajero cada vez más exigente.
Según Leopoldo Guadarrama, Vicepresidente de Viajes, Transportación y Logística en Softtek, “las aerolíneas en Latinoamérica están dirigiendo sus inversiones hacia nuevas tecnologías digitales para asegurar la continuidad de sus operaciones. Independientemente del segmento, premium o low-cost, hemos sido testigos del cambio de la operación tradicional hacia la transformación digital”.
Con foco en el mercado argentino y regional, donde los pasajeros demandan embarques más ágiles, procesos automatizados y cero demoras, estas son las tres innovaciones que están marcando la diferencia en la aviación:
Inteligencia artificial y big data: eficiencia y personalización
La IA permite optimizar rutas de vuelo, predecir problemas técnicos y ofrecer servicios personalizados en tiempo real. Gracias al análisis masivo de datos, las aerolíneas pueden anticiparse a las necesidades de los pasajeros y mejorar cada punto de contacto durante el viaje. “Esto coloca al pasajero en el centro de toda experiencia de viaje”, sostiene Guadarrama.
Reconocimiento facial y automatización: el nuevo estándar del aeropuerto
Tecnologías como el reconocimiento facial están transformando el check-in, el embarque y la gestión del equipaje. El resultado: menos filas, más agilidad y una experiencia más fluida. “Nuestro Digital-HUB facilita la integración de canales digitales que hacen que la experiencia de viaje sea impecable desde la compra del ticket hasta el aterrizaje”, explica Guadarrama.
Ciberseguridad: proteger al pasajero en cada clic
El crecimiento de las plataformas digitales obliga a las aerolíneas a invertir fuerte en ciberseguridad. La protección de los datos personales ya no es un diferencial, sino una necesidad para mantener la confianza y fidelización de los usuarios.
Hacia un futuro sin fricciones
La evolución tecnológica promete aeropuertos más conectados, aerolíneas más inteligentes y vuelos sin fricciones. La clave, según Guadarrama, está en “ecosistemas tecnológicos robustos pero simples, que garanticen operaciones estables y seguras, y que mantengan la competitividad del sector”.
Con una mirada puesta en la innovación, compañías como Softtek acompañan esta transformación desde el diseño de soluciones tecnológicas hasta su implementación, para que volar sea mucho más que trasladarse: una experiencia personalizada, eficiente y segura.
📲 Más info en softtek.com