Lun, Jul 7, 2025

Cosecha 2025 en Doña Paula: Desafíos climáticos y la promesa de vinos excepcionales

Bodega Doña Paula, reconocida por su excelencia en vinos de alta gama, ha revelado los detalles de su vendimia 2025. Una temporada que, si bien estuvo marcada por singulares desafíos climáticos, anticipa una calidad sobresaliente tanto en sus líneas blancas como tintas, demostrando la capacidad de la bodega para transformar la adversidad en oportunidad.

El ciclo 2025 se distinguió por su precocidad, con temperaturas que superaron los promedios históricos y aceleraron la maduración de las uvas. Ya a mediados de febrero, variedades tintas de parcelas emblemáticas como Aluvia en Gualtallary y Los Indios en El Cepillo, debieron vendimiarse junto a las blancas. Esta dinámica inusual, sumada a picos de calor en octubre y febrero, y lluvias significativas en marzo –que configuraron una "segunda cosecha" extendida hasta abril–, exigió una precisión quirúrgica por parte del equipo enológico y agronómico.

La impronta de la añada en la copa

Los vinos blancos de la añada 2025 se perfilan con una notable complejidad aromática. Destacan el Chardonnay y el Riesling por sus notas especiadas en armonía con la fruta varietal, mientras que el Sauvignon Blanc exhibe un carácter más mineral y tropical, distanciándose de perfiles más herbáceos de años anteriores. En boca, se espera una excelente concentración y un sofisticado equilibrio entre frescura y untuosidad.

En cuanto a los tintos, el influjo de un verano cálido ha dado como resultado vinos de gran expresividad, con intensas notas frutales y especiadas. El Cabernet Franc se posiciona como la estrella de esta vendimia, gracias a un perfil aromático cautivador y una estructura generosa y elegante en boca. El Malbec, por su parte, también demostró un desempeño sobresaliente, particularmente en aquellas parcelas con menores rendimientos, prometiendo ejemplares de gran concentración y carácter.

Precisión y visión enológica

La gestión de esta vendimia atípica recayó en la pericia del equipo técnico de Doña Paula, bajo la dirección de Martín Kaiser, Gerente de Enología y Viticultura. Su labor implicó una adaptación meticulosa de los procesos, con decisiones estratégicas tanto en el viñedo como en bodega para preservar la acidez natural, la frescura y la autenticidad de cada terruño, sin forzar la anticipación de la cosecha.

Pese a la complejidad, la vendimia 2025 se anticipa gratificante. Como resume Kaiser: “Estamos muy entusiasmados con los resultados. Esta vendimia nos desafió a ser precisos y flexibles, y eso se verá reflejado en la botella”. Se espera una calidad general muy buena, con la posibilidad de encontrar ejemplares verdaderamente extraordinarios que expresen el carácter único de este ciclo.

Doña Paula, establecida en 1997 en Mendoza, elabora vinos de alta gama exclusivamente de viñedos propios y cuenta con certificación de Viña Sustentable, reafirmando su compromiso con la calidad y el medio ambiente.

Image