Lun, Jul 7, 2025

Cuidá tu piel del invierno: claves para protegerla del frío, la sequedad y los cambios bruscos de temperatura

Cuidá tu piel del invierno: claves para protegerla del frío, la sequedad y los cambios bruscos de temperatura

Durante los meses más fríos del año, la piel atraviesa un verdadero desafío. El contraste entre las bajas temperaturas, el aire seco y los ambientes calefaccionados afecta la barrera cutánea, volviéndola más vulnerable.

En este contexto, especialistas y marcas líderes como La Roche-Posay, CeraVe, Neutrogena y BASF ofrecen recomendaciones para prevenir la sequedad, la irritación y las patologías que suelen agravarse en esta temporada.

El frío extremo provoca vasoconstricción, lo que reduce el flujo de oxígeno y nutrientes en la piel. Además, los ambientes calefaccionados disminuyen la humedad del aire, acentuando síntomas como tirantez, picazón, grietas o brotes. Por eso, dermatólogos como la Dra. Santos Muñoz y la Dra. Andrea Pascual coinciden en que adaptar la rutina de cuidado es fundamental.

Seis claves para cuidar la piel en invierno:

  1. Hidratación constante, por dentro y por fuera.

  2. Limpieza suave con productos hipoalergénicos.

  3. Protección solar todo el año, incluso en días nublados.

  4. Cuidado especial de labios y manos, zonas más expuestas.

  5. Evitar el calor directo como duchas muy calientes o estufas.

  6. Humidificar los ambientes cerrados para equilibrar la sequedad.

Según la Dra. Muñoz, productos como Cicaplast, la línea Lipikar de La Roche-Posay, y las fórmulas con ceramidas de CeraVe ayudan a restaurar la barrera cutánea y reducir molestias. Neutrogena, por su parte, presentó su nuevo Hydro Boost Sérum Antimanchas, ideal para tratar la hiperpigmentación durante el invierno, gracias a su fórmula con ácido hialurónico, niacinamida y neoglucosamina.

Además, la Dra. Silvina Quintana Lazópulos, vocera de BASF, destaca la importancia de proteger también de la luz azul de las pantallas, que puede generar fotoenvejecimiento. Su recomendación: usar protectores solares de amplio espectro que incluyan ingredientes reparadores y antioxidantes.

Finalmente, el invierno también es el mejor momento para iniciar tratamientos contra las manchas del rostro, ya que la baja exposición solar reduce riesgos y potencia la eficacia de los productos despigmentantes.

Una piel bien cuidada en invierno no solo se ve mejor: también nos protege mejor.

Image