Velocidad, historia y estilo en el corazón del Principado
El Gran Premio de Mónaco volvió a demostrar por qué sigue siendo la joya más codiciada del calendario de Fórmula 1. En una edición que combinó innovación reglamentaria, glamour de alto voltaje y una batalla vibrante en pista, Lando Norris (McLaren-Mercedes) se llevó la victoria y encendió aún más la pelea por el campeonato.
Un trazado único, con nueva regla
Mónaco no es solo una carrera: es un símbolo. Con sus calles angostas, curvas cerradas, subidas, bajadas y el célebre túnel junto al puerto, el circuito de Monte Carlo exige precisión quirúrgica. Pero este año, además, estrenó un cambio clave: por primera vez se exigieron dos paradas obligatorias en boxes, una medida inédita diseñada para evitar la linealidad que suele dominar en el Principado.
La elección de neumáticos también fue particular. Pirelli designó sus compuestos más blandos: C4 como duro, C5 como medio y C6 como blando. Para hacer viable el nuevo reglamento incluso con lluvia, la FIA autorizó un set adicional de neumáticos Full Wet por piloto.
El impacto del nuevo formato
El resultado fue una carrera mucho más dinámica y estratégica que la del año pasado, cuando solo seis autos hicieron una parada real en boxes debido a una bandera roja temprana. Esta vez, las detenciones forzadas ofrecieron margen para sorpresas y adelantamientos tácticos, algo raro en este trazado.
Victoria de Norris y podio para McLaren
Con una actuación impecable, Lando Norris dominó desde la pole y se llevó también la vuelta rápida, firmando un “hat-trick” que recuerda los años dorados de McLaren en el Principado. Charles Leclerc (Ferrari) fue segundo ante su público y Oscar Piastri completó el podio, consolidando el dominio del equipo de Woking esta temporada.
TAG Heuer se adueña del cronómetro
Por primera vez en su historia, el Gran Premio de Mónaco contó con un patrocinador principal: TAG Heuer. El evento fue rebautizado como Formula 1 TAG Heuer Grand Prix de Monaco 2025, y la marca suiza reforzó así su vínculo con el automovilismo y con el estilo característico del Principado. En el año del 75° aniversario de la F1, el respaldo de una firma de lujo como TAG Heuer pareció más que adecuado.
Números que cuentan
-
McLaren volvió a ganar en Mónaco tras 17 años.
-
Norris sumó su segunda victoria del año y quedó a solo 3 puntos del líder del campeonato, su compañero Oscar Piastri.
-
Ferrari alcanzó su podio número 58 en Mónaco, más del doble que McLaren, su escolta en esta estadística.
-
Ayrton Senna sigue siendo el rey del Principado con seis victorias y cinco poles.
Más que una carrera
Cada edición del GP de Mónaco es un ritual de elegancia, precisión y herencia. Este 2025, entre neumáticos blandos, estrategias renovadas y el brillo de TAG Heuer, la Fórmula 1 ofreció un espectáculo que honró su historia y miró decididamente hacia el futuro.